Rías Baixas

Colinas verdes entre brazos de océano

Rías Baixas

RÍAS BAIXAS

En el litoral del sur de Galicia, las aguas del Atlántico entran tierra adentro y las colinas verdes extienden sus brazos hacia el mar. Son las Rías Baixas, una zona costera de la provincia de Pontevedra, enmarcada por montes de perfiles suaves y punteada de puertos, aldeas y pequeñas ciudades de vida sosegada. Entre los innumerables núcleos de población, se extiende un gran tesoro: los viñedos tradicionales que hoy ampara la Denominación de Origen Rías Baixas.

RÍAS BAIXAS

 CLIMA

CLIMA

AMBIENTE SUAVE Y UNA HUMEDAD PROPICIA

En las Rías Baixas se da la más precisa definición del clima atlántico. Lluvias bien distribuidas, temperaturas suaves todo el año, una escasa oscilación térmica. Y el broche de unos veranos luminosos y relativamente secos. Todas estas características dibujan un entorno muy propicio para el cultivo de la principal variedad de uva autóctona, la albariño.

CLIMA

 SUELO

SUELO

UNA MINERALIDAD SINGULAR

Las viñas de la D.O. Rías Baixas arraigan en suelos bajos y poco profundos, muy cerca del mar. La geología silícea propia de todo el oeste de la Península Ibérica aflora aquí en una capa superficial de arenas graníticas, que aportan una mineralidad singular a los vinos. Son terrenos de tipo ácido, un rasgo que confiere salinidad.

SUELO

 ALBARIÑO

ALBARIÑO

EL AROMA, LA ENERGÍA Y LA FRESCURA

La uva albariño es la gran embajadora de las Rías Baixas. Una variedad blanca de maduración temprana, racimos pequeños y una perfecta adaptación a la zona. Tiene una gran personalidad, profunda riqueza aromática y un sabor lleno de equilibrio y estructura. Su alto nivel de acidez otorga a los vinos una frescura determinante.

Se cultiva tradicionalmente con el sistema de emparrado horizontal, único en el mundo y otro de los símbolos de la Galicia vitivinícola.

ALBARIÑO